viernes, 30 de enero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
¿Algo que objetar?

El Tribunal Supremo rechazó este miércoles el derecho a ejercer la objeción de conciencia frente a la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, han informado fuentes del Alto Tribunal.....sigue leyendo
viernes, 16 de enero de 2009
Organización escolar
La organización de un centro escolar, al igual que la organización de una casa, de un equipo deportivo, de un país, etc supone una serie de conceptos a tener en cuenta. Toda organización está formada por dos o más personas que a través de la cooperación y participación ponen en desarrollo una serie de normas, de ideas, de soluciones, para poder llegar a un fin determinado.Es esencial que exista comunicación entre todos sus miembros y que se establezca un objetivo u objetivos generales que marquen el rumbo, para no perder el norte de lo que se quiere llegar a conseguir.
En esta “sociedad del caos” en la que actualmente vivimos parece existir un modelo organizativo que controla y regula cada paso que da el ciudadano. Ahora bien, la pregunta es ¿La sociedad está bien organizada? Esto es lo adquiere cierta relatividad; lo que cada cual entienda por “bueno”. Parece que todos tenemos un concepto claro (a veces susceptible de ser puesto en duda) de la diferencia entre bueno y malo, pero cuando hablamos de aspectos tan sumamente complejos como son, el modo o la manera de organizar un centro escolar, quizá se nos diluyan las ideas y se nos vengan a la cabeza miles de preguntas. Tal y como arfirma Santos Guerra:
Existe una radical ambivalencia en el ser humano. Y en las situaciones que vive y atraviesa. Todas
las afirmaciones llevan colgado un pero. Acaso esta afirmación. Todas las palabras tienen una
brizna de silencio. Y los silencios una buena dosis de elocuencia. Todas las acciones deleznables
admiten varios resquicios por los que se cuela la indulgencia. Y las acciones más heroicas tienen
componentes indudablemente mezquinos y egoístas. (SANTOS GUERRA, M.A ,1999 : 7-8).
La educación es un pilar fundamental en la sociedad, que requiere de un riguroso análisis y control de los elementos que la componen. Por tanto el modelo de organización será uno de los factores que condicione el funcionamiento y desarrollo de los centros educativos.
Es absolutamente necesaria la existencia de un grupo de trabajo especializado y comprometido que elabore, gestione, enseñe, participe y se implique en todos y cada uno de los bloques que compone el ámbito educativo.
Antúnez y Gairín, han elaborado un práctico manual (ANTÚNEZ, S. Y GAIRIN, J.2006.
martes, 13 de enero de 2009
David Cerný y los 26 fantasmas
David Cerný hizo creer que montó la polémica instalación, destinada a decorar la sede del Consejo en Bruselas, junto a otros 26 artistas, uno por cada Estado miembro de la UE....sigue leyendo
La tragedia de un pueblo en tiempos de Paco

Hoy se emite a las 22:40 en La 2 un programa sobre la catástrofe
ocurrida en Ribadelago (Zamora) el 9 de enero de 1959.
Seguir leyendo.
Noticia en el Nodo